lunes, 27 de diciembre de 2010

"Mira la esencia no las apariencias"


"Mira la esencia no las apariencias" es el coro de una canción que me encanta del grupo Aterciopleados. Y es que esta estrofa es la pura realidad. Aparentar es producir determinada impresión. Impresión que puede ser totalmente irreal.

No todo lo que brilla es oro, dice un famoso refrán. Al conocer a alguien no podemos juzgar a simple vista, conformarnos con lo que esa persona nos muestre en ese instante, o con lo que percibimos al momento. Siempre hay que profundizar, descubrir que hay detrás de esa sonrisa, o de esas lagrimas.

No han sido ni una, ni dos, ni tres, han sido varias las sorpresas que me he llevado cuando me baso en las apariencias al juzgar a alguien y descubro que juzgue muy mal.

Lo que ves, lo que escuchas, lo que sientes creer no es exactamente lo que es real. Todo es relativo. Un gran por ciento de los amig@s que tengo hoy en día, al momento de conocerlos no me agrado su forma de ser, me parecían que eran altaneros, privones y odiosos, pero luego de conocerlos bien considero que son personas extraordinarias, todo lo contrario de lo que percibí al principio. Ahora bien también se pueden dar casos contrarios a este, personas que aparentar ser super agradables, pero que en el fondo no lo son.

Pero este tema en sí, no solo se basa en no juzgar por lo que ves, sino también en no ser tan superficiales, en valorar más a las personas por como son y no por como se ven. Esto no quiere decir que todo el que se vea bien por fuera, no esta bien por dentro, ni viceversa, sino que sin importar como sea una persona exteriormente, profundicemos y tomemos en cuenta ese interior que es realmente lo que vale y lo que hace que alguien sea especial.




sábado, 25 de diciembre de 2010

El sexo masculino

El sexo masculino, también llamado "sexo fuerte", se puede definir como el sexo que produce espermatozoides y en quienes se desarrollan los órganos reproductores masculinos. Pero, hoy en día he comprendido que los pertenecientes a dicho sexo son más que testiculos y músculos, son seres especiales; aunque muchas veces mal catalogados y desacreditados no todos forman parte de eso. Y es que realmente no todos son iguales. Es cierto que hay muchos de los cuales no me siento con orgullo de haberlos conocido, pero no se puede generalizar, ni por uno catalogar a los demás.

Los hombres son seres que poseen diversas cualidades y aunque a veces a las mujeres nos cueste aceptarlo son nuestro complemento. Claro tampoco ellos deben de olvidar que las mujeres son imprescindibles en su vida.

Cada día me siento más agradecida con Dios de tener el privilegio de pertenecer al sexo femenino, porque las capacidades y el desempeño que puedo lograr como mujer son innumerables, pero eso no me impide reconocer las diversas capacidades que poseen los hombres. Y es que son unos amigos geniales, buenos compañeros, sensibles, apoyadores; y en cuanto a la amistad se refiere son cariñosos, sinceros, altruistas, en fin unos grandes seres humanos. Por ello, he aquí verdaderos ejemplos de hombres dignos de admirar:






De izquierda a derecha:

Christian Pión (afable), Hamilton Reyes (carismático), Jancarlos Durán (sincero), Ruddy Guzmán (cariñoso).


Seguimos con:
Jhan Carlos Matos (atento) Romny Pujols (simpático), Máximo Villar (honrado) y Braulio Brito (amable).

jueves, 18 de noviembre de 2010

Don Freddy Beras Goico


Cuando se cultiva, se cosechan grandes frutos, y los frutos que cosechó Don Freddy Beras Goico se exceden de lo normal.

Don Freddy Beras Goico, fue mi profesor, aunque nunca lo conocí, siento como que sí, porque con el aprendí lo bien que se siente reír, lo importante que es tener una buena dicción y lo fundamental que es tener una buena educación.

Fue un defensor incansable de los derechos de los dominicanos, un hombre digno de admirar. Un gran ejemplo a seguir, por eso es que todos y todas lo debemos cultivar, tratar de recordarlo imitándolo, imitando esas buenas acciones, esa gran responsabilidad, esa solidaridad, ese gran intelecto y esa manera de crear. Eso es lo que debemos hacer para recordar a ese gran ser.

Para concluir sólo me queda decir, Don Freddy Beras Goico, misión cumplida aquí en la tierra. Descanse en paz.

martes, 26 de enero de 2010

¿Por qué Haíti si, República Dominicana no?


Una incognita que muchos quieren saber y otros han intentado responder. ¿Por qué si estamos en la misma isla, el terremoto sólo afecto a Haíti y a República Domincana no?


Algunos dicen que esta escrito en la Biblia, otros que es el comienzo del gran final de la isla, tambien dicen que fue un atentado de los Estados Unidos para invadir a los haitianos, y otros más que sucedio para acaparar la atención de las grandes naciones, sobre dicho país.

Yo personalmente no se por qué Haíti sí y Rep. Dom. no, lo que si tengo claro es que todo pasa por algo y a pesar de la gran catastrofe, de las miles de vidas perdidas y de las frustraciones de los sobrevivientes; Haíti no había sido tomado en cuenta por ningún otro país, ni siquiera por el nuestro, que es el más cercano y con quien comparte la misma isla.

Ya sea por solidaridad, por política, por caridad, o por cualquier motivación, el mundo a unido sus fuerzas, para ayudar y sacar a flote a Haíti. Hoy por tí, mañana por mí y es que ningún país esta exento a los fenómenos de la naturaleza.


Pero retomando la pregunta inicial de ¿por que Haíti sí, República Dominicana no?. En buen dominicano les digo "que se yo". Sólo espero que con la ayuda de todos, Haíti pueda recuperarse, que el antihaitianismo y los conflictos entre ambos países lleguen a su fin y que la unidad reine en la isla, comportandonos como tal, como una sola isla con dos países hermanos.