El internado rotatorio es el último año en la carrera de medicina, tiene como objetivo principal poner en práctica los conocimientos ya adquiridos durante toda la carrera, así como adentrar al estudiante al ambiente laboral hospitalario. El internado consta de 7 ciclos que incluyen: medicina interna, medicina quirúrgica, medicina social, pediatría, ginecobstetricia, traumatología y psiquiatría. Actualmente yo estoy en el cuarto ciclo del internado de la carrera de medicina de la UASD y hasta ahora me ha encantado, he vivido experiencias irrepetibles y he aprendido más que medicina, algo de supervivencia, agilidad y lo más importante la realidad de la salud en República Dominicana y lo necesario y útil que es que un buen médico se forme y ejerza en el país, para aportar a la sociedad dominicana que lo necesita bastante. Quiero compartir 10 de las realidades que he aprendido hasta ahora en mi internado:
1-Si creías ser popular y conocer a casi toda la población de estudiantes de medicina, en el internado te das cuenta de que no conoces ni a la mitad de la mitad. (Cuantas caras nuevas y personas que en mi vida había visto, he conocido).
2-Si quieres que te vaya bien y no pasar trabajo en el hospital, no es con el MA (Medico Adscrito) que tienes que estar frío, ni mucho menos con los residentes, tus verdaderos amigos deben ser la o el licenciado/a de laboratorio, la señora o el señor que sirven la comida, el desayuno y la cena, las licenciadas en enfermería y los camilleros. Mantenlos contentos y ellos te sacaran de muchos apuros y te libraran de muchas horas.
3-Si no tienes hijos te das cuenta de que eres de los pocos que aun no tiene, porque la mayoría tienen uno, dos y hasta tres hijos.
4-Aprendes que cada hospital tiene sus reglas y que cada ciclo es un nuevo comienzo.
5-Si antes no permanecías mucho en tu casa, por el simple hecho de salir a otro lado, todo cambiará, ahora tu casa será tu templo, el mejor lugar en el que quisieras estar. (No hay nada como estar en casa).
6-Tu cama será lo máximo y tu almohada la más cómoda del mundo. (Que incómodos son los colchones de los hospitales).
7-Si valorabas a tu familia, ahora la valorarás el triple, el poco tiempo que tengas para estar con ella, será sagrado para ti.
8-Si creías que ya no pisarás el campo universitario, recuerda que aún no te gradúas, que seas interno no te quita que aún seas estudiante de medicina de la UASD, ya que existen las conferencias y reuniones de tesis, que te mantendrán en la universidad.
9-También te das cuenta que no todo el que era bueno en teoría será bueno en la práctica, ya que una cosa es ser aplicado en la clase y otra tener agilidad para hacer las cosas. Recuerda que la práctica hace al maestro y que se pueden conjugar ambas cosas.
10-En el internado aprenderás hasta de tus mismos compañeros internos, trabajar en equipo es vital y da más beneficio tanto para el bien del paciente, de una buena estadía en cada ciclo y hasta de tu nota.
El internado no se repite, es tu oportunidad de equivocarte, de preguntar, de leer y de aprovechar el tiempo. A todo estudiante de medicina que llegue al internado tanto de la universidad a la que pertenezco (UASD) como de otras universidades, primero de gracias a Dios por llegar a la etapa final de la medicina general y segundo aprovechelo al máximo ya que si se disponen aprenderán muchas cosas útiles, tanto para la pasantía, la residencia y el ejercicio medico en sí.
1-Si creías ser popular y conocer a casi toda la población de estudiantes de medicina, en el internado te das cuenta de que no conoces ni a la mitad de la mitad. (Cuantas caras nuevas y personas que en mi vida había visto, he conocido).
2-Si quieres que te vaya bien y no pasar trabajo en el hospital, no es con el MA (Medico Adscrito) que tienes que estar frío, ni mucho menos con los residentes, tus verdaderos amigos deben ser la o el licenciado/a de laboratorio, la señora o el señor que sirven la comida, el desayuno y la cena, las licenciadas en enfermería y los camilleros. Mantenlos contentos y ellos te sacaran de muchos apuros y te libraran de muchas horas.
3-Si no tienes hijos te das cuenta de que eres de los pocos que aun no tiene, porque la mayoría tienen uno, dos y hasta tres hijos.
4-Aprendes que cada hospital tiene sus reglas y que cada ciclo es un nuevo comienzo.
5-Si antes no permanecías mucho en tu casa, por el simple hecho de salir a otro lado, todo cambiará, ahora tu casa será tu templo, el mejor lugar en el que quisieras estar. (No hay nada como estar en casa).
6-Tu cama será lo máximo y tu almohada la más cómoda del mundo. (Que incómodos son los colchones de los hospitales).
7-Si valorabas a tu familia, ahora la valorarás el triple, el poco tiempo que tengas para estar con ella, será sagrado para ti.
8-Si creías que ya no pisarás el campo universitario, recuerda que aún no te gradúas, que seas interno no te quita que aún seas estudiante de medicina de la UASD, ya que existen las conferencias y reuniones de tesis, que te mantendrán en la universidad.
9-También te das cuenta que no todo el que era bueno en teoría será bueno en la práctica, ya que una cosa es ser aplicado en la clase y otra tener agilidad para hacer las cosas. Recuerda que la práctica hace al maestro y que se pueden conjugar ambas cosas.
10-En el internado aprenderás hasta de tus mismos compañeros internos, trabajar en equipo es vital y da más beneficio tanto para el bien del paciente, de una buena estadía en cada ciclo y hasta de tu nota.
El internado no se repite, es tu oportunidad de equivocarte, de preguntar, de leer y de aprovechar el tiempo. A todo estudiante de medicina que llegue al internado tanto de la universidad a la que pertenezco (UASD) como de otras universidades, primero de gracias a Dios por llegar a la etapa final de la medicina general y segundo aprovechelo al máximo ya que si se disponen aprenderán muchas cosas útiles, tanto para la pasantía, la residencia y el ejercicio medico en sí.
jejej que jevi, definitivamente una clara expresion de nuestra realidad
ResponderEliminarGracias.
EliminarEXCELENTE TRABAJO COLEGA, NO SABIA K TENIA EL DON DE ESCRITORA, ESA ES OTRA REALIDAD DEL INTERNADO K CASI TODOS TENEMOS UN SEGUNDO PLAN PARA VIVIR, Y K HABEMOS MUCHOS FRECOS COMO YO DISPUESTOS A ENFRENTAR ALGUNOS RESIDENTES Y HASTA MA SI ES NECESARIO JAJAJAJA. SE LE EXTRANA MUCHO Y SE K SERA UNA EXCELENTE PROFESIONAL PORK ERES MUY RESPONSABLE Y DISPUESTA A REALIZAR CUALQUIER LABOR
ResponderEliminarBERNARDO CASTILLO
Gracias Bernardo :) Estoy segura de que tu también serás un excelente profesional. Bendiciones!
EliminarMe encanto, all interns should read it! Att: Ryceldi Estévez MI
ResponderEliminarGracias.
Eliminarjajajaja!!! MUY BUENAAA!!! todavia tenco el cel de par de enfermeras!! lol
ResponderEliminarJajaja
ResponderEliminarMUY BUENA
ResponderEliminarYO AMO LA MEDICINA ESTA ES MI PASION
En cuanto tiempo se termina na carrera en la Uasd ?
ResponderEliminarEn cuanto tiempo se termina na carrera en la Uasd ?
ResponderEliminarEn cuanto tiempo se termina na carrera en la Uasd ?
ResponderEliminarEn cuanto tiempo se termina na carrera en la Uasd ?
ResponderEliminar7años
EliminarExcelente articulo... Hay que sacar el mayor provecho a esta etapa ya que ella no se repite.....
ResponderEliminarRoseeeeeeeeely!
ResponderEliminar