sábado, 3 de noviembre de 2012

10 Cosas que no debes hacer en Facebook

Es cierto que cada quien es libre de expresar lo que quiera a través de las redes sociales y que cada quien tiene derecho de usarlas como más le convenga o como considere que es mejor, pero hay ciertas cosas que son molestas y que muchas veces las hacemos sin darnos cuenta y además resultan algo irritable para nuestros amigos. Por eso aquí les dejo 10 cosas que a mi entender realmente molestan en Facebook o no es correcto hacerlas para mantener la armonía y la buena comunicación de esa red.  Ojo, son sólo sugerencias. 


1-     No etiquetes personas que no salen en esa foto que has subido y menos si la foto no tiene nada que ver con ellos. Mejor sube la foto y compártela. Verás cómo te llegarán comentarios y de forma espontánea que es mejor.

2-   No le des “me gusta” a una tragedia, dolor o mala experiencia que ha tenido alguien y la ha expresado en un estado. Mejor escríbele palabras de aliento o no digas nada, pero no le des like (me gusta).

3-     Aunque muchos quieran saber, no tienes que darles a entender a tus amigos de Facebook que tú y tu  pareja están teniendo problemas y si quieres escribirle algo con relación a eso. Escríbeselo en un mensaje y no en un estado en tu perfil o en el de él o ella.

4-  No pongas indirectas, muchos pensaran que es para ellos menos la persona a la que se la escribiste. Si quieres expresarle algo a alguien sé valiente y mándale un mensaje.

5-    Si encontraste una buena página de chistes que te divierten y quieres compartirlos con tus amigos de Facebook, hazlo con 1, 2 o 3, pero pasarte todo el día publicando chistes ya no dará tanta risa.

6-   Antes de publicar un estado piénsalo bien, porque si luego te das cuenta que no debiste poner esa confesión o expresión, querrás remediarlo y la peor manera de hacerlo es decir que el estado anterior no lo escribí yo, lo escribió fulano que se entró en mi Facebook. Ya eso no es creíble.

7-  Si usas alguna aplicación ya sea un juego, el Twitter enlazado con Facebook de forma automática, el horóscopo, etc. Chequea la configuración, ya que el hecho de que cada 2 minutos o menos salga una publicación tuya a través de esa aplicación es molesto y tedioso para tus amigos.

8-     No pongas anime, muñequitos, modelos u otra imagen en la que no salgas tú como foto de perfil. Porque si agregas a alguien que conoces, tal vez no recuerde tu nombre, pero cuando entre y vea tu foto te reconocerá al instante.

9-    Está bien que tu Facebook es tuyo y que quieras que todos conozcan como eres a través de él, pero que cada vez que te den esos cambios repentinos de humor, lo expreses en tus estados de Facebook está jodón. Eso da a entender que eres una persona inestable y que no sabes controlar tus emociones. 

10-  No escribas tus estados, comentarios o notas sólo en mayúscula tanto en Facebook como en cualquier otra red social, se interpreta como si estuvieras gritando o echando un boche.



4 comentarios:

  1. Si tan solo la mayoria de la gente siguiera estos pasos, facebook no fuera el desastre que es, no deberian ser sugerencias deberian de ser reglas tacitas jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejeje si, se que algunas personas lo hacen sin intención, pero de verdad son cosas molestas. Gracias por tu aporte :)

      Eliminar
  2. Interesante punto de vista de la gestión personal del Facebook, especialmente lo de no expresar cada sentimiento que se tenga a lo largo del día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, ojalá y estas sugerencias sean tomadas en cuenta para el bien de la comunicación en esa red. Gracias por tu comentario :)

      Eliminar